Regularización de impuestos La AFIP lanzó su plan de pagos de hasta 60 cuotas con una tasa máxima del 2,5% mensual
La AFIP publicó el lunes 6 de mayo en el Boletín Oficial, mediante la resolución 4477, el plan de pagos de hasta 60 cuotas que el Gobierno lanzó para regularizar las deudas vencidas hasta el 1 de enero pasado.
El programa, que empieza a regir desde el próximo miércoles 15 de mayo y hasta el 31 de agosto, será para cancelar obligaciones impositivas y previsionales. La AFIP otorgará el beneficio de que la primera cuota se pague recién el 16 de septiembre.
Entre los beneficios de la iniciativa se destacan para las MiPyMEs, monotributistas y autónomos una tasa máxima del 2,5% mensual y un pago a cuenta de solo el 1% de la deuda.
La tasa máxima del 2,5% mensual también rige para el resto de los contribuyentes que realicen un pago inicial a cuenta del 20% de su deuda; en tanto, aquellos que opten por un pago a cuenta del 5 o del 10% no gozarán de este beneficio.
La primera cuota del plan de facilidades vencerá el próximo 16 de septiembre de 2019, cualquiera sea la fecha de ingreso al plan.
El nuevo plan tendrá una cantidad máxima de 60 cuotas, mientras que el monto mínimo del pago a cuenta y de la cuota mensual será de $1.000.
Esta cantidad de cuotas regirá tanto para las MiPyMEs como para el resto de los contribuyentes que realicen el pago a cuenta del 20%; en cambio, podrá ser de hasta 36 cuotas para aquellos que aporten un pago a cuenta del 5% y de hasta 48 para quienes opten por el 10%.Mirá también
Para las cuotas de los contribuyentes que no son MiPyMEs –y para aquellos más grandes que no hayan hecho el pago a cuenta del 20%- se tomará como base la tasa de interés TM20, que es un promedio del interés que pagan los bancos por los depósitos a plazo fijo superiores a los $ 20 millones.
El cálculo de la tasa se determinará cada tres meses, en base a …
Fuente Clarín.com