Bienes Personales 2018: ya se puede acceder al valor de los automóviles y motos
partir de las modificaciones introducidas por la Ley 27.467 respecto al impuestosobre los bienes personales, desde el período fiscal 2018 se modifica el valor máximo a tener en cuenta para la valuación de los automóviles, camiones y motocicletas a la hora de liquidar el mencionado impuesto.
De acuerdo a la nueva metodología aprobada por el Congreso, en el caso de automotores, el valor a consignar al 31 de diciembre de cada año, no podrá ser inferior al indicado en la tabla de valores de referencia de los automotores, motovehículos y maquinaria agrícola, vial e industrial, que elabora la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a los fines del cálculo de los aranceles que perciben los registros seccionales por los trámites de transferencia e inscripción inicial de dichos bienes vigente en la citada fecha.
Recordamos que hasta antes de la reforma, el valor a consignar no podía ser inferior al que establecía la Dirección General Impositiva, al 31 de diciembre de cada año, con el asesoramiento de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
De este modo, los valores se pueden conocer desde la propia web de la DNRPA, ingresando a la sección “Valuaciones” (https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/valuaciones2.php).
Si bien la AFIP ha establecido que publicará dichas tablas en el Micrositio Ganancias y Bienes Personales de su sitio web, según la Res. Gral. 4.466, la información de los valores al 31 de diciembre de 2018 de los automotores se puede obtener por anticipado.
Para descargar el archivo en pdf con el total de los valuaciones debemos ingresar al sitio de la DNRPA y allí elegiremos la opción “Tablas de Valuaciones Históricas”. Allí estarán disponibles todos los archivos con las valuaciones de los vehículos de todos los períodos según su vigencia. Para el año 2018 deberemos hacer clik en la opción como se muestra la …
Fuente IProfesional Marcos Felice, consultor tributario