partir de este año, cambiaron las claves a tener en cuenta al momento de liquidar el Impuesto a las Ganancias correspondiente a el año en curso.
Desde el Blog Mi Presupuesto Familiar aclaran que, en primer término, vale tener presente que las deducciones y la escala de alícuotas aumentan 28,29% respecto a los valores de 2018. Además, Se permite restar el ahorro en seguros de vida y retiro de la base imponible.
Desde qué ingreso se paga
El piso de ingreso anual para empezar a tributar surge de la suma de todo lo que se puede deducir de la base imponible.
Las deducciones generales para todos los empleados y autónomos conforman lo que comúnmente se conoce como “mínimo no imponible”, aunque este no es el nombre técnico.
Está formado por:
– Ganancia no imponible. Sube de $66.917,91 en 2018 a $85.848,99 por año en 2019. .
– Deducción especial para asalariados en relación de dependencia. Aumenta de $321.205,97 a $412.075,14.
– Deducción especial para autónomos. Desde 2018, es el doble de la ganancia no imponible. En 2019 aumenta a $171.697,97.
– Deducción especial nuevos profesionales y emprendedores. Es 2,5 veces la ganancia mínima no imponible. Para 2019 sube a $214.622,47.Te puede interesar
– Deducción especial jubilados. Aquellos que no tienen otros ingresos (ni siquiera Monotributo) y tampoco tributaron el Impuesto sobre los Bienes Personales (salvo que surja de la vivienda única), podrán deducir el equivalente a 6 jubilaciones mínimas. En 2019, la estimación es de…
Fuente IProfesional