La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mandó a través de correos electrónicos una advertencia a unos 650.000 contribuyentes de altos ingresos para que “regularicen la situación de las empleadas de sus casas particulares“.
El listado de las 650 mil personas que recibieron el comunicado, explicaron desde el organismo tributario, se llevó a cabo a partir del cruce de datos patrimoniales y de consumo. En el mismo, se incluyen los beneficios para el empleador como deducciones en el impuesto a las ganancias por lo abonado como retribución y por las contribuciones a la seguridad social.
Esto es además de los beneficios obvios para los empleados: obra social, aportes jubilatorios, vacaciones, ART, aguinaldo, tarifa especial con la tarjeta SUBE.
Leandro Cuccioli, nuevo director de la AFIP, expresó: “Este es un paso más en la estrategia de cruzamiento de datos para reducir la evasión fiscaly formalizar el empleo en la Argentina”. También consideró los beneficios, comparando que “los contribuyentes se exponen a una penalidad si no registran a sus empleadas, frente un costo relativamente bajo que deben afrontar para inscribirlas“.
AFIP también anticipó que en los próximos días enviará una segunda comunicación por vía electrónica.
En la actualidad, desde el ente informan que hay 528.439 trabajadores inscriptos en este régimen especial y la AFIP apunta ….
Fuente Infobae