Si lo hace conectando un lector al celular, debe resignar $42 por cada $1.000 que cobra
Desde este domingo, todos los profesionales independientes y trabajadores autónomos quedaron obligados a aceptar la tarjeta de débito como forma de pago.
La medida de la AFIP, que también afecta a todos los comercios, recibió en general el apoyo de las principales cámaras de comercios.
¿Pero cuánto le cuesta realmente a un trabajador implementar este sistema? Un relevamiento de Clarín mostró que, según el sistema elegido, es posible pagar hasta $42 por cada $ 1.000 que se cobran.
Para aquellas profesiones que trabajan en la calle como taxistas, albañiles o remises, la opción más práctica es utilizar un lector que se encastra en el teléfono móvil y permite procesar tarjetas de débito.
Si se usa el de Mercado Pago, ofrecido bajo la marca “Point”, el dispositivo cuesta $299 y ese valor se paga por única vez. No tiene costo de alquiler mensual para el cobrador, pero las comisiones que la empresa retiene en cada operación son un poco más altas.
Para operaciones con tarjeta de débito, la firma acaba de reducir el cobro por operación a 4,22% con el IVA incluido. Es decir, que se paga una comisión de …
Fuente IProfesional |