El segmento pyme no es la excepción a la regla en un mercado que no termina de despegar.Las expansiones o retracciones de planteles, según las situaciones que atraviesan distintas industrias. Y las claves de la búsqueda de talentos en este nivel empresario. Los desafíos de encontrar a los candidatos ideales.
La reactivación del empleo privado había sido una de las promesas de Mauricio Macri durante la campaña presidencial. Aun así, a más de un año y medio de ganar las elecciones, el panorama no es del todo alentador. Este año, según afirma Matías Ghidini, General manager de GhidiniRodil, si bien el mercado laboral se ubica “moderadamente por arriba de 2016, no termina de despegar”. Y, está claro, las pymes no son la excepción. A esto, el consultor añade que, en tanto no se apliquen decisiones económicas distintas, “es difícil que la situación cambie”.
“La primera parte del año fue estable y moderada, con una mayoría de empresas que no aumentaron sus planteles, pero tampoco los redujeron”, coincide Fernando Podestá, director Nacional de Operaciones de ManpowerGroup Argentina. “Se percibió una actitud más cautelosa y observadora por parte de los empleadores, que estuvieron a la expectativa de ver qué sucedía con la economía antes de tomar decisiones más definitivas”, detalla.
Según el ejecutivo, las industrias más optimistas en el primer trimestre del año fueron…
Fuente El Cronista