A LA HORA DE ELEGIR PROVEEDORES, LOS CIO APUESTAN POR LA CONFIABILIDAD Y CALIDAD SOBRE LA INNOVACIÓN. SIN EMBARGO, LAS EMPRESAS NO DESDEÑAN EL PODER DE LO NUEVO A LA HORA DE PENSAR SU PROPIO NEGOCIO.
La innovación quedó en cuarto lugar —detrás de Soporte, Calidad de Producto y Precio—, cuando se trata de los principales drivers a la hora de elegir tecnología, según las respuestas generadas a la encuesta del ranking. Sin embargo, la gradación no es unánime. Para Daniel Padín, director de Sistemas de Coto CICSA, “el Producto va primero pero Innovación está segundo o tercero porque para bajar costos y ganar en eficiencia tenés que ser innovador”. La empresa, dedicada al supermercadismo, inauguró en 2016 tres hipermercados y este año planea abrir dos sucursales más. Padín, que tiene a su cargo 170 empleados en el área de Sistemas y Capacitación, explica que, si bien hacen e-Commerce desde hace ocho años, en los últimos dos pusieron un foco más fuerte sobre esta modalidad de venta. “Renovamos el sitio y agregamos la venta de electrodomésticos. Además, nos reforzamos mucho en las redes sociales. De hecho, si tomás a Coto Digital como una sucursal, sería la que más vende”, dice. Y agrega que vienen trabajando en la capacitación interna del personal a través de e-learning. “Capacitamos a 14.000 personas que toman el curso en la sucursal y luego rinden en Casa Central, ubicada en Paternal. Todo lo desarrollamos internamente, el curso y la plataforma.” Dentro de la empresa que emplea a 20.000 personas en más de 120 sucursales, el CIO y su equipo trabajaron en los pasados dos años en un nuevo proyecto de Category Management. “Cada góndola está sistematizada y virtualizada. Son 40.000 productos en 3D para que el sistema sepa si se pueden apilar y cuántos entran por estante, etcétera. Puede ver si fue mal repuesto y si hay faltantes”, cuenta. (CONTINUA)